Protección de datos
Derecho sindical a recibir información retributiva detallada de los trabajadores

La Audiencia Nacional (AN) ha resuelto una demanda presentada por sindicatos contra la Mutua de Accidentes de Zaragoza en relación al acceso a la información salarial de todos los trabajadores. Los representantes de los trabajadores pedían que la empresa les entregara un desglose detallado de cuánto cobra cada empleado, puesto por puesto. Sin embargo, el tribunal ha dejado claro que la ley solo obliga a la empresa a facilitar promedios salariales, separados por sexos y grupos profesionales, para evitar vulnerar la protección de los datos personales de cada persona. Es decir, la empresa no tiene que dar los sueldos individuales para proteger la privacidad de los empleados.
Además, los jueces han valorado que la Mutua ya había entregado información suficiente, como el plan de igualdad, una auditoría y documentos con detalles sobre los sueldos y las negociaciones salariales. Por otra parte, también se analizaba si la empresa había dado complementos económicos a ciertos trabajadores fuera del convenio colectivo. Según la sentencia, la Inspección de Trabajo llegó a sancionar a la Mutua por esto, pero esa sanción fue anulada por los tribunales y no se ha conseguido demostrar que a día de hoy existan esos complementos irregulares.
La AN, por lo tanto, desestima la demanda, avalando que la empresa cumple sus obligaciones de información sobre salarios y no se han probado prácticas salariales irregulares. La AN recuerda también que debe protegerse la confidencialidad de los salarios individuales.
Nuestros profesionales están a su disposición para asesorarle en materia de protección de datos y ejercer si lo precisa la defensa de los derechos que le asisten